ista que le realizaron a la filosofa feminista argentina Tamara Tenembaum, quien ademas reflexiona acerca de las vinculos amorosos a partir de la publicacion sobre su primer libro El fin del apego.
Lee el siguiente trozo sobre una interviu que la revista Anfibia desempenar a la autora
. En nuestra imaginacion, la solteria https://datingmentor.org/es/sudy-review/ sigue siendo la etapa sobre mudanza es lo que sucede “entre vinculos” desplazandolo hacia el pelo nunca la forma particular de vincularse. Como en las comedias romanticas, pensamos que la solteria seria esa especie sobre impasse de el que habla Witt son esos veinte min. que tarda la heroina en chocarse por la avenida con el principe azul o esos capitulos sobre medio de epoca en las que charla con sus amigas acerca de lo mal que la esta pasando. Seria como si exteriormente una tirantez narrativa que en cualquier instante goza de que resolverse. “Ya vas an encontrar a alguien”, les dicen las hembras en pareja a sus amigas solteras con una mezcla de esperanza y no ha transpirado condescendencia (existe que reconocer que, hasta en el universo laico, todavia sucede que quienes estan en parejas monogamas les hablan a las solteras igual que En Caso De Que fueran mas chicas, igual que En Caso De Que las casadas hubieran ganado en el esparcimiento de la vida desplazandolo hacia el pelo las demas estuvieran aun unos casilleros mas detras). Notese que deliberadamente unico hablo de hembras asi como nunca es casual el hecho de permanecer o no en pareja seria un parecer Con El Fin De clasificar hembras, nunca individuos. Somos nosotras, asi como en especial las heterosexuales, las que somos socialmente definidas a traves de la trato con un varon (al que le pertenecemos) o con todos los varones a las que en intensidad podemos alcanzar a tocar (porque, En caso de que estamos “ocupadas”, somos publicas) mismamente nos percibe la heteronorma, igual que “tomadas” o “disponibles” …
. Seria ademas un objetivo de la urgencia de la logica del mercado en el ambito sexoafectivo, sobre la necesidad de crecer tu tasacii?n estando no la mas gozadora sino la mas gauchita Jami?s la loca, todo el tiempo la copada. Seria la misma logica que implica que tratemos el acercamiento con el otro igual que la transaccion en la que tomo unico lo que me sirve y no ha transpirado me despreocupo de el dano que pueda elaborar en el itinerario porque, total, “no seria mi incumbencia, si no somos novios ni nada”. No seria la solteria, querida companera, lo que te duele; nunca seria el sexo casual, ni la fluidez de los vinculos, ni lo efimero es la dinamica sobre la oferta desplazandolo hacia el pelo la solicitud que, sobre, igual que en el sector sobre bienes y servicios, esta inclinada de forma clara en una sola directiva.
. Ahora no Existen significados sociales compartidos en torno sobre cuales son las condiciones necesarias y no ha transpirado suficientes de un compromiso, y no ha transpirado ni siquiera se presupone que todos estemos tras construir pareja o la relacion comprometida de todo modelo en un momento sobre la vida.
No obstante me quede pensando si no Existen maneras sobre encarnar esos principios —la responsabilidad, el precaucion de el otro, el corrimiento de el provecho propio— no separado por afuera sobre la pareja igual que maneras sino tambien por externamente de lo que entendemos igual que vinculos estables. Siento que posee que existir la modo de que eso que llamamos solteria sea Asimismo amorosa asi como cuidadosa; que alguien con quien me veo la ocasii?n por ano me ponga el hombro desplazandolo hacia el pelo la oreja en una noche complejo si bien nunca pinte sexo; animarme an estar vacante desplazandolo hacia el pelo abierta para las personas en mi vida hasta En Caso De Que mi conexion con ellas no goza de nombre (aun) ni permanencia; que nunca me parezca sobre freak que un varon con el que comparto la cama y no bastante mas necesite contarme alguna cosa o pedirme alguna cosa fuera sobre ella. Meditar sobre forma mas continua el apego asi como la trato, ese patron sobre liga libre que tenemos manualmente que no va a depender sobre reglas claras ni sobre verse todo el mundo los dias ni de un “proyecto en frecuente” sino sobre la libertad. Quiero crear a partir de esos vinculos fluidos un compromiso comunitario y colectivo con las cuerpos asi como los usuarios deseantes que conozco que no implique obligaciones ni etiquetas pero si cautela desplazandolo hacia el pelo simpatia en el interes mas amplio aunque igualmente mas verdadero de esos terminos. Dejar atras la logica del consumo sobre gente, del comercio en donde nos medimos y nos tasamos mutuamente, desplazandolo hacia el pelo tratar examinar de cara el afan particular asi como el del otro cuando nos calienta sin embargo Asimismo cuando nos molesta, nos enoja o nos desconcierta.
. Creo que seria un paso clave en el gratitud de la naturaleza precaria de nuestros vinculos que la falta de estabilidad no implique la precarizacion del otro, que la incerteza no tenga que acontecer miedo desplazandolo hacia el pelo que la impermanencia y no ha transpirado la fugacidad nunca sean indiferencia sino oportunidad para el presente.
8.1 posteriormente sobre ver la entrevista desplazandolo hacia el pelo de leer dichos fragmentos
?Que senala la autora acerca de la solteria como “etapa sobre transicion”??Como lo relacionarias con el mito sobre Aristofanes que trabajaste anteriormente?
?Te da la impresion que existe diferencias dentro de estar soltero asi como ser varon y no ha transpirado estarlo estando femina?
?Conoces estados que avalen tu solucii?n? ?Cuales?
?Que propuesta hace la autora referente a “los vinculos fluidos?
?Podrias contraponerlo a la oferta sobre Bauman referente a lo limpio como metafora de lo fragil??Hay un momento sobre avenencia entre su planteo y el sobre Bauman ?